¿Tienes un diente con otro color? ¿Sensibilidad al frío y al calor? ¿Dolor? Puede que el problema que tengas sea una necrosis dental. Si te sientes identificado con los síntomas, no te preocupes. Sigue leyendo y descubre qué es la necrosis dental y qué soluciones tiene.
¿Qué es la necrosis dental?
La necrosis dental es una condición en la cual el tejido dental muere a consecuencia de una falta de suministro de sangre. Esta condición también se conoce como pulpitis crónica, no suele presentar consecuencias graves aunque si no se trata adecuadamente puede complicarse. Esta enfermedad puede afectar a un solo diente o incluso a varios dientes y la causa puede ser debida a diferentes factores. En este artículo cubrimos las causas y síntomas más frecuentes así como la forma de tratarlo y prevenirlo. Sigue leyendo para más información.
Causas de la necrosis dental
Las causas más comunes de la necrosis dental incluyen:
- Trauma dental: Una lesión en la boca puede causar daño en los vasos sanguíneos que suministran al diente y provocar la necrosis.
- Infección: Las infecciones bacterianas en los dientes o las encías pueden provocar la necrosis dental.
- Trastornos sistémicos: Algunas enfermedades y trastornos, como la diabetes, pueden aumentar el riesgo de necrosis dental.
Síntomas de la necrosis dental
Los síntomas más comunes de la necrosis dental incluyen:
- Dolor en el diente afectado, especialmente cuando se mastica
- Sensibilidad al frío y al calor
- Cambio de color del diente afectado
- Dolor en la encía cercana al diente afectado
Lo más común es que todos estos síntomas aparezcan en una etapa previa a la aparición de la necrosis dental. Es importante detectarlo y tratarlo a tiempo para evitar entrar en una necrosis pulpar. Este tipo de necrosis provoca que la pulpa dental muera y deje inoperativos los nervios de los dientes.
Tratamientos para la necrosis dental
El tratamiento para la necrosis dental depende de la causa subyacente. No obstante, lo más común es aplicar los siguientes tratamientos:
- Limpieza dental: Si la necrosis dental es causada por una infección, se puede limpiar el diente y las encías para eliminar la infección.
- Endodoncia: Si la necrosis dental es causada por una infección en el nervio del diente, se puede realizar una endodoncia para eliminar el tejido infectado y sellar el conducto del diente.
- Extracción dental: Si el diente está gravemente dañado y no puede ser salvado, se puede extraer.
Prevenir la necrosis dental
La necrosis dental se puede prevenir con una buena higiene bucal y visitas periodicas al dentista. Acciones como cepillarse los dientes dos veces al día, el uso habitual de hilo dental y visitar al dentista al menos una vez al año para una limpieza, revisión y mantenimiento pueden ayudar a prevenir la necrosis dental así como otros problemas dentales.
También es importante controlar cualquier trastorno sistémico, como la diabetes, para reducir el riesgo de necrosis dental. En caso de tener dientes necrosados es importante acudir al dentista de inmediato, ya que puede tener consecuencias graves en la salud oral y sistémica si no se trata adecuadamente.
Es importante curar la necrosis dental lo antes posible para evitar la pérdida del diente y posibles complicaciones en la salud general.
En caso de que creas tener una necrosis dental, es muy importante que acudas a una clinica dental lo antes posible. En Clínica Dr Mestres ofrecemos servicio en Sant Boi de Llobregat y Sant Feliu de Llobregat. Si eres de esa zona, estaremos encantados de ofrecerte toda la ayuda posible.
¡Hasta aquí el artículo! Esperamos que te haya sido de utilidad para poder cuidar mejor tu salud oral.