La periodoncia es una rama de la odontología dedicada al tratamiento de las enfermedades de las encías. ¿Quieres aprender más sobre esto? En el artículo de hoy, te contamos todo lo que necesitas saber. Si quieres saber más sobre el tema, ¡continúa leyendo!
Cómo curar la periodontitis
La periodontitis es una de las enfermedades que afecta al tejido periodontal, junto con la gingivitis. Esta infección implica la acumulación de bacterias perjudiciales en el periodonto, y si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de dientes.
Para evitar este escenario, la prevención y el diagnóstico temprano son cruciales. En este contexto, los tratamientos periodontales son fundamentales:
- Higiene meticulosa: El primer paso será una limpieza profunda realizada por tu dentista, quien también te enseñará técnicas de higiene oral, haciendo hincapié en el uso del hilo dental y cepillos interproximales. Para eliminar las bacterias acumuladas en los dientes y debajo de las encías, se requieren sesiones de raspado y alisado radicular.
- Intervención quirúrgica: Tras la higiene inicial, tu dentista evaluará los resultados y considerará la posibilidad de realizar una cirugía para eliminar las bolsas periodontales de bacterias que se forman bajo las encías.
- Mantenimiento: Después de detener la enfermedad mediante la cirugía, es esencial asistir a las citas periódicas para verificar el estado de las encías y prevenir posibles recurrencias.
Muchos de nuestros pacientes se preguntan si estos tratamientos son dolorosos, y la respuesta es no. En caso de necesitar una intervención quirúrgica, siempre se realizará con anestesia local.
Cómo se hace una periodoncia en casos específicos
¿Es posible hacer un tratamiento periodontal si se usan brackets? ¿Pueden los niños desarrollar periodontitis? Estas son algunas de las preguntas que nuestros pacientes nos hacen a diario. A continuación, detallamos algunos casos específicos:
- Periodoncia con brackets: Las personas que llevan ortodoncia pueden recibir tratamientos periodontales. De hecho, los movimientos de los brackets en los dientes pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal. Sin embargo, si alguien tiende a desarrollar una enfermedad periodontal y desea someterse a un tratamiento de ortodoncia, se recomienda que primero reciba tratamiento para reducir la inflamación de los tejidos.
- Periodoncia para pacientes geriátricos: El tratamiento periodontal en personas de la tercera edad es factible. La gravedad de la periodontitis en pacientes mayores generalmente se relaciona con una exposición prolongada a los microorganismos de la placa bacteriana. Además, estudios recientes demuestran que tanto la gingivitis como la periodontitis se pueden tratar con éxito en esta población. Por lo general, las limpiezas dentales profundas son la mejor opción para los ancianos, evitando la cirugía a menos que sea absolutamente necesario.
- Periodoncia infantil: Mucha gente cree que la enfermedad periodontal solo afecta a adultos, pero cada vez más niños y adolescentes presentan gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Aunque la periodontitis es menos común en esta población, también puede ocurrir. Para abordar este problema, es fundamental que los niños asistan a revisiones periódicas con el dentista, quien les enseñará hábitos de higiene bucal adecuados y técnicas de limpieza para prevenir posibles enfermedades periodontales.
Esto sería todo en el post de esta ocasión. Si quieres realizar una periodoncia dental y te encuentras en Sant Boi de Llobregat o Sant Feliu de Llobregat, te recomendamos pasarte por nuestras clínicas ¡Te atenderemos con mucho gusto!