La endodoncia es una especialidad de la odontología, la rama de la salud que se dedica a la salud bucodental de las personas, que se enfoca en el tratamiento de los tejidos blandos en el interior de los dientes.
Los profesionales que se dedican a esta área concreta se llaman endodoncistas y su trabajo principal tiene como objetivo aliviar el dolor y preservar las piezas dentales naturales de los pacientes.
Si quieres saber qué es un endodoncista exactamente, en qué se diferencia de un dentista general y qué tipo de tratamientos suelen realizar, en este artículo de la Clínica Dr. Mestres te lo contamos.
Diferencias entre dentista y endodoncista
Aunque todos los dentistas están capacitados para diagnosticar y tratar diversos problemas dentales, los endodoncistas son aquellos especialistas que se han enfocado en un ámbito más concreto y, normalmente, más complejo.
Las endodoncias involucran los tejidos internos de los dientes, específicamente la pulpa dental, que es una parte vital del diente, pues contiene vasos sanguíneos y nervios, así que su tratamiento requiere de habilidades y conocimientos muy concretos.
Esto no quiere decir que algunos dentistas generales no puedan realizar endodoncias. Sin embargo, en los casos más graves, siempre será más recomendable derivar a un endodoncista.
¿Qué formación tiene un dentista endodoncista?
Todos los endodoncistas son dentistas, es decir, han estudiado odontología y conocen a la perfección cómo funciona la salud bucodental de las personas. No obstante, como hemos dicho, lo que diferencia a un dentista endodoncista es su especialización, lo que quiere decir que se han formado después en endodoncia, generalmente a través de un máster de postgrado.
¿Qué hace un dentista endodoncista?
Ya hemos explicado que los tratamientos de endodoncia sirven para preservar los dientes que, de otro modo, podrían ser extraídos, pero ¿qué hace un dentista endodoncista exactamente?
- Eliminar el tejido pulpar afectado: El primer paso de una endodoncia consiste en la eliminación del tejido pulpar que está infectado. Esto se hace para aliviar el dolor, ya que suele ser muy molesto, y para prevenir la propagación de la infección.
- Desinfectar los conductos radiculares: Tras eliminar el tejido afectado, el endodoncista pasa a desinfectar minuciosamente los conductos radiculares, asegurándose de que estén libres de bacterias y otros patógenos.
- Sellar los conductos radiculares: Finalmente, se sellan los conductos radiculares para evitar la reinfección. Esto se logra mediante la introducción de materiales selladores en los conductos y la restauración de la corona del diente.
Un tratamiento de endodoncia de estas características suele completarse en una visita, aunque siempre dependerá de la complejidad del caso y del estado del paciente. En cualquier caso, al finalizar la endodoncia es sumamente importante mantener una higiene bucal adecuada y acudir a revisiones de forma periódica, para comprobar la efectividad del tratamiento.
¿Cuándo recurrir a un especialista en endodoncias?
Si uno de tus dientes se ha fracturado, padeces mucho dolor en la boca o sientes una sensibilidad extraña y repentina en algún diente concreto, deberías acudir a un especialista en endodoncias, ya que seguramente necesites un tratamiento.
¡No esperes más! Pásate por nuestras clínicas de Sant Boi de Llobregat o Sant Felip de Llobregat. En Clínica Dr. Mestres somos especialistas en endodoncias y sabremos cómo afrontar tu caso de la mejor forma posible. ¡Contacta con nosotros y líbrate de ese molesto dolor cuanto antes!