La higiene dental infantil es vital, puesto que es en esa pronta etapa de la vida en la que se empieza a desarrollar la dentadura y es necesario coger los hábitos de higiene bucal que se mantendrán durante años. Aunque los dientes de leche son temporales, mantenerlos sanos y limpios es crucial para el futuro desarrollo de la boca. Además, hacerlo adecuadamente ayuda a prevenir posibles problemas.
¿Necesitas saber qué es exactamente una limpieza dental infantil y cuándo llevar a tu hijo al dentista? ¡Has llegado al lugar adecuado! En este post te contamos en qué consiste la limpieza dental infantil y cada cuánto tiempo debe tu hijo hacerse una.
¿Qué es una limpieza dental infantil?
En esencia, una limpieza dental infantil es igual a una para adultos. Básicamente, consiste en la eliminación de la placa bacteriana y el sarro que se acumula en nuestros dientes y que proliferan en manchas generadas por ciertos alimentos.
Normalmente, se realiza cepillando la superficie del diente con una especie de cepillo eléctrico y pasta. También se cepilla el borde de las encías y los espacios interdentales. Todo el mundo necesita hacerse limpiezas dentales de forma periódica, pues los cepillos de dientes comunes no logran alcanzar todos los huecos de la boca y es importante mantener una limpieza exhaustiva.
Tanto en niños como en adultos, las limpiezas dentales deben ser regulares, es decir, hay que hacerse una al año como mínimo (a veces más, dependiendo del caso), pero quizá es incluso más importante mantener cierta continuidad durante la infancia, pues ahí es dónde más riesgo de caries hay, por lo que es importante vigilarlo.
¿Cuándo deben los niños hacerse su primera limpieza dental?
Es importante visitar un dentista para niños desde el primer año de edad, pues esta suele ser la época en la que sale el primer diente. Cuándo será la primera limpieza lo decidirá el especialista al que hayas acudido, pero generalmente se realiza cuando ya ha salido la mayor parte de los dientes de leche, entre el primer año y el tercero.
Si estás buscando una clínica que haga limpieza bucal para niños profesional, en Clínica Dr Mestres encontrarás este servicio y muchos más tratamientos. Tenemos clínicas en Sant Boi de Llobregat y en Sant Feliu de Llobregat, para que elijas la que mejor te convenga.
¿Cada cuánto hay que hacer una limpieza dental a mi hijo?
Como hemos dicho, la periodicidad de las limpiezas dependerá de cada niño, puesto que algunos pueden generar más sarro o acumular más placa bacteriana que otros, y esto no tiene nada que ver con lo bien que se laven los dientes o con si lo hacen en general, aunque evidentemente mantener una correcta higiene bucal es mejor.
Por tanto, te recomendamos que visites uno de nuestros especialistas de forma continuada, siguiendo sus consejos y recomendaciones sobre cuidado bucal, pues nadie mejor podrá decirte cada cuánto hay que hacer una limpieza dental a tu hijo. De este modo, te aseguramos que tanto tú como tu hijo podréis tener sonrisas sanas. Si tienes alguna duda al respecto, ¡contacta con nosotros!