Los brackets son un tipo de ortodoncia con alta efectividad para solucionar malposiciones dentarias y maloclusiones. No obstante, uno de los principales obstáculos que presentan los pacientes para decidir si empezar a llevar brackets o no es el miedo a las posibles molestias que provocan ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
En este artículo hablaremos de los posibles dolores o molestias que pueden causar los brackets así como también te explicaremos qué puedes hacer para aliviar el dolor que te causen.
¿Duelen los brackets?
No, no duele ponerse brackets. Este tipo de tratamiento no es agresivo ni tampoco se suele utilizar anestesia. La colocación de los brackets se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Limpieza de la superficie dental
- Aplicación de pegamento especial para dientes
- Colocación de los soportes
- Colocación del alambre a través de los soportes
- Ajuste del alambre con gomas elásticas de ortodoncia
Es posible que sientas presión durante la colocación de los brackets al igual que un leve dolor mandibular por estar con la boca abierta durante varios minutos, pero no deberías notar más molestías más allá de estas.
¿Duelen los brackets durante el tratamiento?
Normalmente durante las revisiones periódicas que se realizan se puede experimentar una presión que puede ser más o menos intensa. Aunque está presión debe irse al cabo de unos días en la medida en que los dientes se vayan ajustando. No obstante, esta presión o dolor es necesaria, ya que el especialista en ortodoncia deberá ir ajustando el alambre y las gomas elásticas para que se realicen los desplazamientos y movimientos necesarios.
Por otro lado, durante el tratamiento se pueden experimentar otras molestias o dolores que son consecuencia de los brackets:
-
- Dolor en los dientes: Se pueden presentar molestias en los dientes los primeros días después de la colocación o el ajuste de los brackets. Esto es algo habitual y normal.
- Irritaciones internas: En ocasiones el alambre puede rozar el labio, la lengua o las mejillas, provocando irritación. En ese caso se debe acudir al especialista para ajustar y evitar las molestias.
- Dolor de mandíbula: En ocasiones se puede sentir dolor en la mandíbula, ya que a veces antes de hacer ningún desplazamiento, se debe crear espacio en la mandíbula.
- Dolor de cabeza: En ocasiones el dolor puede derivar a la cabeza en consecuencia de la presión sobre la mandíbula y arcada superior.
- Encías inflamadas: Al producirse movimientos se pueden experimentar inflamación en las encías.
¿Qué tomar para el dolor de brackets?
Aunque a lo largo del tratamiento se pueden experimentar ciertas molestias, podemos encontrar una serie de remedios para disminuir todas estas molestias:
- Aplicar hielo con un paño en la zona afectada: Puede ayudar a reducir las molestias ocasionadas por los brackets.
- Cera para ortodoncia: La cera especial para ortodoncia puede aliviar las rozaduras producidas por los brackets.
- Enjuagues bucales: Enjuagar la boca con soluciones específicas puede aliviar el dolor provocado por la ortodoncia.
Todos estos consejos son recomendaciones cuando la ortodoncia causa un dolor leve. En caso de ser más grave debes acudir al especialista.
¡Hasta aquí el post! Esperemos que te haya gustado y te haya resultado de utilidad. Si decides ponerte brackets te estaremos esperando en nuestra clínica.