Aunque la intuición nos puede decir bastante acerca de que es el cemento para dientes, realmente ¿Qué es? Si estás buscando descubrir que es este material y para que se usa en odontología ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el cemento dental?
El cemento dental es un biomaterial con varios componentes y una consistencia líquida, que se puede aplicar entre dos superficies para unirlas. Esto ofrece un mantenimiento restaurativo y protege nuestra salud dental al actuar como una barrera contra la filtración bacteriana y los desechos. entre dos elementos adheridos.
Para ello, es importante que el cemento dental sea resistente a la disolución y el espesor de la película sea mínimo, de forma que la disolución al hacer contacto con la saliva y exponerse al medio bucal sea prácticamente nula. Cualquier defecto de sellado puede provocar la entrada de bacterias, la deformación de la restauración durante la masticación y el inicio de caries en el pilar.
Aplicaciones del cemento para dientes
El cemento dental se utiliza de manera diferente según cada disciplina de la odontología. Esto se debe a que cada proceso requiere que el cemento se utilice para una aplicación diferente. Se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Cirugía bucal: El cemento dental actúa como vendaje para heridas y ayuda en el proceso de curación.
- Rehabilitación oral: Se usa para el cementado de prótesis fijas
- Endodoncia: El sellado de conductos se lleva a cabo mediante cemento dental.
- Cuidado dental preventivo: se utiliza con el objetivo de sellar fosas y fisuras
- Odontología conservadora: se utiliza para obturar provisionalmente con cemento dental
- Ortodoncia: Se utiliza para cementar aparatos de ortodoncia a las piezas dentales.
Es un material específico para uso clínico. Sin embargo, según el tipo de tratamiento y sus necesidades específicas, su dentista puede requerir diferentes tipos de cemento dental.
Diferencias entre cemento dental permanente y temporal
La composición química del cemento dental determina en gran medida su resistencia y aplicación. Por lo tanto, encontramos que algunos cementos dentales tienen un efecto indefinido (cementos permanentes) y otros cementos con una duración fija (cementos temporales).
Este último se utiliza para tratamientos que requieren adhesión temporal, como prótesis dentales, coronas y puentes. Por tanto, es un cemento muy utilizado en odontología conservadora, cuyo principal componente es el óxido de zinc. Este tipo de cemento es fácil de manipular y retirar durante el tratamiento dental. Además, se encuentra con mayor frecuencia en las consultas dentales en España. Se basa en polvos y líquidos que se mezclan en una mezcla de reacción. Es muy económico y fácil de ajustar, y el exceso de material aplicado durante el procesamiento puede eliminarse fácilmente.
Sin embargo, si el objetivo del odontólogo al sellar es garantizar la total impermeabilidad y evitar todo tipo de microfiltraciones, entonces el cemento temporal no es la mejor opción (ni siquiera para colocar en los dientes más visibles, como los incisivos, porque no proporciona la mejor estética).
Esperamos que te haya gustado este artículo para descubrir que es el cemento para dientes y que ahora tengas clara la importancia de este material en una clínica dental.