El sarro, también denominado bajo los nombres de tártaro o cálculo, consiste en la acumulación de una placa bacteriana y minerales de la saliva que tiene en la boca. Estas bacterias y minerales se endurecen y cubren el exterior de los dientes pudiendo invadir el espacio por debajo de la línea de las encías.
Las deposiciones de sarro, que frecuetemente se acumulan en la cara interna y entre los dientes, aparecen de color amarillo o marrón. Sin embargo, debido a que el sarro tiene una textura porosa, la comida y la bebida puede mancharlo con facilidad dejando un color más oscuro. Si quieres descubrir qué puedes hacer cuando tienes sarro en los dientes ¡Sigue leyendo!
¿Qué problemas puede provocar el sarro y cómo tratarlo?
El sarro en los dientes puede provocar diferentes problemas como el mal aliento, la destrucción del esmalte de su boca, la sensibilidad dental, caries e incluso la pérdida de dientes.
Si has notado que tienes una placa de sarro, deberás realizar una limpieza profesional o tartrectomía periódica, técnica mediante la cual los dentistas eliminan el sarro acumulado. Es un tratamiento muy recomendado para la eliminación de esta placa y para mantener el control de la salud de su boca, por lo que es altamente recomendable.
¿Qué es una tartrectomía?
La tartrectomía es el nombre técnico que recibe la limpieza dental que realiza el odontólogo, mediante la cual se elimina el sarro, la placa bacteriana y las manchas superficiales. Se trata de una técnica odontológica de mucha utilidad para mantener un control sobre las placas de sarro que se pueden formar en su boca.
Podemos encontrar dos tipos diferentes de tartrectomía, en función del lugar de aparición y formación de las diferentes deposiciones de sarro y placas. Veamos en qué se diferencian:
Por un lado, cuando los cálculos de sarro se extienden por encima de la línea de las encías, la tartrectomía consiste en un raspado coronal y se contextualiza en una limpieza de boca rutinaria. La frecuencia de limpieza suele ser cada seis meses y en las sesiones se elimina la placa dental y algunas manchas superficiales.
Por otro lado, cuando las placas de sarro se forman por la parte interior de la encía, la tartrectomía se clasifica como de raspado radicular y se debe realizar por un periodoncista, al ser necesario un equipo especial e incluso el uso de aparatos de ultrasonido. Los ultrasonidos utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para fracturar depósitos de cálculo, y, posteriormente, se retiran mediante un proceso de lavado mecánico llamado cavitación.
Esperamos que este artículo te haya dejado claro en qué consiste la tartrectomía o limpieza dental profesional. Si has detectado este problema en tu boca, no dudes en pasar por alguna de nuestras clínicas para que podamos tratar tu caso.